viernes, 8 de agosto de 2025

Invertir en el mercado de valores: una opción para todos/ Pablo Aure

Anoche tuve el privilegio de asistir al bautizo del libro "Cajas de ahorro y mercado de valores en Venezuela", escrito por el profesor Fermín Conde, presidente de IPAPEDI, en las instalaciones de nuestra querida institución. Fue una experiencia enriquecedora escuchar de viva voz al autor, quien con extraordinaria claridad explicó cómo IPAPEDI ha logrado mantenerse activa y en óptimas condiciones, a pesar de no recibir desde hace años los descuentos de los afiliados ni los aportes patronales. Mantener viva nuestra caja de ahorros en estas circunstancias es, sin duda, una hazaña casi milagrosa.

Las cajas de ahorros existen para fomentar el ahorro y brindar apoyo a sus afiliados, pero esto requiere recursos. A pesar de las incomprensibles políticas económicas que han impedido el flujo de aportes, IPAPEDI se destaca como una de las pocas cajas de ahorros que siguen activas en Venezuela. El profesor Conde demostró anoche que el ahorro, incluso en tiempos de crisis económica global y nacional, sigue siendo una poderosa herramienta para proteger y multiplicar nuestros ingresos.

El libro presenta una idea verdaderamente revolucionaria, basada en los estudios y la experiencia del autor, especialmente en su ensayo previo sobre el "programa de ahorro voluntario como alternativa de inversión". La propuesta es clara: invertir en el mercado de valores, una actividad que muchos venezolanos, incluidos los profesores, podrían considerar exclusiva de una élite. ¡Nada más lejos de la realidad! IPAPEDI nos muestra que ahorrar en bolívares, con el asesoramiento adecuado, es rentable. No se trata de un ahorro tradicional, sino de un ahorro a través de la inversión, donde cada profesor se convierte en inversionista.

Con datos verificables, el profesor Conde demostró que invertir en acciones de compañías estables y sólidas es no solo viable, sino más productivo que guardar dólares. Sé que esta idea puede generar dudas, pero invito a todos los afiliados a acercarse a las oficinas de IPAPEDI tras el receso vacacional para informarse y recibir asesoramiento. No hay nada que perder. Aunque nuestros ingresos sean modestos, con la guía adecuada, esos pequeños ahorros no solo se preservan, sino que se multiplican.

Personalmente, me comprometo a unirme como inversionista en el mercado de valores cuando IPAPEDI reinicie sus actividades. Celebremos estas ideas innovadoras, comprendamos el contexto de nuestro país y dejemos de lado prejuicios, demagogia y desinformación. Si bien es cierto que IPAPEDI debe celebrar elecciones, hoy no hablo de procesos electorales, sino de cómo hacer rendir nuestro dinero en tiempos donde los aportes son inexistentes.

¡Aplaudamos las buenas ideas y construyamos un futuro financiero más sólido juntos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario