Pablo Aure: urge compromiso real de cambio y unión para rescatar el maltratado país
La Calle
Rafael Fernández
/ En las últimas semanas la Contraloría ha hecho pública la
inhabilitación de Daniel Ceballos, María Corina Machado y Enzo Scarano,
quienes son candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática para las
elecciones parlamentarias del 6 de diciembre del presente año, en sus
respectivos circuitos, lo que abrió la discusión en el seno de la
oposición, sobre qué postura adoptar, entre sustituir a los candidatos, o
mantenerlos a pesar de la imposibilidad de inscribirse ante el Consejo
Nacional Electoral.
Pablo Aure , dirigente político independiente ha manifestado una
opinión crítica en relación a la forma como la oposición ha manejado la
situación, especialmente, después que el 17 de mayo a través de
elecciones primarias se eligieron a 42 candidatos, en 33 circuitos
electorales en todo el país. Al respecto, aceptó responder unas
preguntas.
En el tema de las inhabilitaciones ya usted se ha hecho
solidario con los afectados, de acuerdo a su criterio, ¿Qué camino debe
seguir la oposición venezolana aglutinada en la MUD?

La MUD debe mantener la posición firme que María Corina Machado ya ha
manifestado, e insistir en que son ellos los candidatos, sin embargo,
representantes del CNE adelantaron que no podrán materializar su
postulación ante el ente comicial, esto supone la enojosa necesidad de
evaluar la sustitución de los mismos, para no dejar el espacio vacío
cuando por vía de hecho le cierren la posibilidad de participar en las
elecciones parlamentarias, y en esto soy enfático, el CNE se hará
cómplice con los hechos de una nueva violación a los derecho humanos de
estos ciudadanos, lo que trae consigo sanciones administrativas e
incluso penales.
Justamente en el tema de la sustitución de los candidatos es
que se la ha escuchado opiniones críticas, en las que ha dicho que
existen políticos con “p” minúscula. ¿A qué se refiere precisamente?
Todo lo que he dicho, lo he dicho como padre de familia francamente
preocupado por el futuro de Venezuela, por eso, no puedo estar de
acuerdo con muchas de las cosas que suceden dentro de la oposición,
porque a pesar de los años que han transcurrido bajo el yugo de un
régimen despótico, hay políticos que siguen divorciados de la realidad
nacional, para quienes sus caprichos, egos y parcelas de poder son mucho
más importantes que los intereses de una nación que debemos rescatar y
reconstruir, lo que los ha llevado de forma egoísta a no ceder ni un
milímetro de lo que ellos consideran un trofeo o bien propio.
Aquí en Carabobo elegimos a nuestros candidatos por un proceso de
primarias en los 5 circuitos, pero desgraciadamente, en el circuito 3
estamos con una incertidumbre muy grande por el infame anuncio de la
inhabilitación de Enzo Scarano quien obtuvo una mayoría abrumadora de
votos, lo que efectivamente ha abierto el debate de sustituirlo, en cuyo
caso, debe hacerse en el mismo orden de los resultados de las
elecciones primarias, tomando en cuenta que en ella se votó por nombre y
apellido, y no por una tarjeta o partido político. Se supone que los
que participaron representan a la oposición, y sustituir la voluntad de
los electores por la decisión de un dedo ungido por pactos o
componendas, sería una ofensa a los ciudadanos que acudieron a votar el
17 de mayo.
Desde esa postura, ¿Qué mensaje les dirige a los ciudadanos que sienten desunión dentro de la oposición?
Nunca calló ante las injusticias, eso no le gusta al régimen y
aparentemente tampoco les gusta a algunos dentro de la oposición que no
toleran que se actúe por convicción, lo que denota que las murallas
construidas por el chavismo son protegidas por opositores que impiden
impulsar los cambios, por lo que me considero opositor a un régimen
inhumano, pero también opositor a una “oposición” empeñada en darle la
espalda a la sociedad civil. Ante eso, mi mensaje es de cordura, no
podemos caer en el juego de la desunión, pero para eso, espero que prime
la razón y no se actúe como en el pasado cuando se elegían los
candidatos a dedo. Venezuela necesita más de nosotros, urge un
compromiso real de cambio y unión, que solo se logrará en la medida que
se respeten las reglas del juego y tengamos un objetivo común, que sin
duda debe ser el rescate de nuestro maltratado país, de una partida de
hampones que hoy desgobiernan el destino de los venezolanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario