Nunca
abandonaré la lucha contra las injusticias. En el pasado muchas veces
defendimos a Miguel Cocchiola, y hoy es alcalde de Valencia.
Recordemos que
él fue injuriado y perseguido hasta más no poder. Valencia lo apoyó como tenía
que ser, pues era injusto lo que se le hacía. Cocchiola (pensábamos) recorría las
calles de Valencia por convicción democrática, creíamos tenía la seguridad que
luchaba contra un régimen oprobioso. Por cierto, no faltaba a ninguna marcha o protesta.
Sus acusadores son los mismos que hoy ordenan "contraataques fulminantes", pero al burgomaestre valenciano eso no parece impactarle, al contrario publicamente ha declarado que su otrora agresor lo está haciendo bien. ¡Sin palabras!
Demasiadas muestras para afirmar que Cocchiola hoy ha cambiado notablemente. Enmudeció y se desapareció de las protestas. Prefiere
el silencio y el abandono de quienes lo hicieron alcalde antes de volver a ser
señalado por el dedo acusador e inclemente de la dictadura. ¡Quien se mete en la política debe saber sacrificar sus intereses individuales (la libertad es uno de ellos) en favor generales!
Con profundo
dolor debo decir que el Miguel Cocchiola que hoy ocupa la alcaldía de
Valencia no es el mismo por quien yo voté...o quizá era el mismo pero no lo sabíamos.
La decepción tiene la ventaja de aclarar el panorama de quien te rodea"FRANKO CASTLE DE MONTENEGRO
Recordemos a Cocchiola que a él lo defendimos como siempre lo haremos a favor del perseguido.
Aure: Debe respetarse el principio de presunción de inocencia
El abogado Pablo Aure criticó que desde el Ejecutivo Nacional y regional, se someta al escarnio público al candidato a la alcaldía de Valencia, Miguel Cocchiola, al calificarlo de ladrón, especulador y corrupto sin pruebas. “Ellos como jefes gubernamentales deberían ser los primeros en garantizar los derechos a todos los ciudadanos, cumplir con la Constitución y demás leyes de la República”.
El experto en derecho exigió que se respete el principio de presunción de inocencia. “Aunque para nadie es un secreto que se trata de una “olla” montada desde el alto poder para sacar del juego político al virtual ganador de la alcaldía valenciana, como lo reflejan los sondeos de opinión, incluyendo los contratados por el oficialismo”.
Pablo Aure asegura que son muchas las razones que impedirían jurídicamente una eventual detención del diputado Cocchiola. “Hace seis años, cuando él decidió incursionar en la política cedió sus acciones en Imeca, como diputado posee inmunidad parlamentaria, lo que debe ser respetado, claro está, en un gobierno democrático donde se respeten las garantías”.
El secretario de la Universidad de Carabobo aclaró en nota de prensa, que el hecho de que a un diputado le allanen la inmunidad, de ninguna manera quiere decir que es culpable, ni tampoco se debe entender como una inhabilitación política, para seguir representando al pueblo y/o presentarse como candidato. “Solo mediante una sentencia definitivamente firme que declare a Miguel Cocchiola, contra la cual no exista recurso alguno, es que pudieran excluirlo de la contienda electoral, el próximo 8-D, y que además lo declare culpable y lo inhabilite políticamente, y en menos de tres semanas, eso sería jurídicamente imposible, porque ni existen elementos que puedan convencer a una persona sensata de que Cocchiola ha cometido un hecho punible, ni tampoco existe el tiempo necesario para que los tribunales operen conforme a derecho”.
Sobre la ola de detenciones y procesos abiertos en contra de comerciantes por la presunta comisión de delitos de usura, especulación y remarcaje de precios, Aure indicó que es evidencia la inseguridad jurídica que se vive en el país, así como el irrespeto y quebrantamiento de los derechos humanos y garantías de los ciudadanos.
Fuente: El Carabobeño
No hay comentarios:
Publicar un comentario