

Estimados aspirantes y público en general, el cronograma que aquí transcribo es el correspondiente a los actos de grado que "deberían" efectuarse durante los meses de noviembre y diciembre.
En él, se detallan cronológicamente todos los pasos que deben seguir las Direcciones de Asuntos Estudiantiles de las respectivas Facultades para poderlos llevar a feliz término. Es decir que efectivamente se gradúen en la fechas aquí previstas.
En DIGAE (Dirección General de Asuntos Estudiantiles) la cual depende directamente de la Secretaria de la UC, despacho el cual y por ahora, está a mi cargo, es la encargada de organizar, revisar y supervisar todo lo relacionado a las graduaciones, pero, siempre dependemos de las 7 Facultades que integran la UC. No podemos organizar actos sin listas de graduandos (recuerden que en los actos se utilizan togas, birretes, estolas, medallas, elaboramos títulos, entregamos notas certificadas y otros documentos), por eso se establece un cronograma de trabajo.
Todos los procesos son manuales y quiero también informarles que el personal encargado de la revisión de los voluminosos expedientes de cada bachiller (un promedio de 50 materias por cada bachiller) para ponerle lo que denominamos el Ok académico (es decir cumplió todos los requisitos para graduarse) los trabajadores de DIGAE lo hacen con especial esmero, no tienen horario, ni sábados ni domingos ni tampoco días feriados cuando se trata de cumplir con los futuros profesionales, porque entienden el trabajo como un apostolado al servicio del país.
Hay dos coordinadoras claves para que los actos de grados se realicen con la majestad y celeridad que los egresados se merecen. Ellas son: las licenciadas Thais Gutierrez y Rosaura Ochoa, desde luego ellas también tienen sus colaboradores que tampoco las abandonan.
¿Por qué les hago este relato? simple y llanamente, que por mucha voluntad y dedicación que podamos tener para la realización de los actos de grado previstos para noviembre y diciembre, a esta hora que escribo con preocupación y cierto dejo de nostalgia debido al paro que padece nuestra institución de dos meses, en esto oscuros momentos de la Universidad venezolana, no tengo dudas que ese cronograma tendrá que ser reprogramado. Recordemos que la semana que viene comienza el periodo vacacional de 45 días. Escribo y reflexiono preguntándome:¿es logico que una Universidad cierre sus puertas durante 45 días? Creo y pienso en una Universidad permanentemente abierta, cuyas bibliotecas trabajen las 24 horas del día. Se que no estamos cerca de lograr esa aspiración, por factores internos pero también externos.
Pues bien, intentaremos y probablemente lo lograremos realizar para finales de año algunos actos de grado, pero no en las mismas fechas, lamentablemente con responsabilidad debo afirmar que no creo que en todas las carreras tendremos graduandos.
Finalmente les reitero el compromiso que asumí cuando me encargué de la Secretaría de la Universidad de Carabobo. Juré defenderla y trabajar para la comunidad; sabía la responsabilidad que estaba asumiendo en estos momentos difíciles que vivimos. No los defraudaré seguiré luchando por nuestra Alma Máter carabobeña y por el país.
No puedo terminar estas líneas sin expresarles que siento nadar contra corriente he luchado contra el paro pero no se ha logrado levantar, lo seguiré haciendo porque jamás concebiré una Universidad cerrada por muy justas que sean las peticiones de mis colegas profesores. Veo la Universidad como lo que es: una comunidad espiritual que reúne a profesores y alumnos en búsqueda de la verdad, y de paro, jamás la encontraremos.
Pienso que la agenda gremial es necesaria, pero nunca debe soslayar la agenda académica.
Prof. Pablo Aure
Secretario UC
Verán las fechas que en un principio fueron programadas resaltadas en amarillo; pero por las razones antes expuestas esos actos de grado tendrán que ser reprogramados. Recuerden: ¡defender la Universidad de Carabobo es tarea de todos! Luchemos por ella y por el país, pero con la UC siempre activa!!!!!!
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
SECRETARÍA
DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ESTUDIANTILES
CRONOGRAMA DE ACTOS ACADÉMICOS 2013
FACULTAD/
ESCUELA
|
I ENTREGA
DE DIGITAL Y ACTAS A DIGAE
|
ULTIMA
ENTREGA DE DIGITAL Y ACTAS A DIGAE
|
ENSAYO GRADUANDOS
TEATRO ALFREDO CELIS PEREZ
|
FIRMA DEL
LIBRO EN DIGAE
|
ACTO
ACADEMICO TEATRO ALFREDO CELIS PEREZ
|
EDUCACION
(Pregrado-Postgrado)
|
20 DE MAYO
|
1 DE OCTUBRE
|
7 DE OCTUBRE
|
29 Y 30 DE OCTUBRE
|
27 Y 28 DE
NOVIEMBRE
|
INGENIERIA
(Pregrado-Postgrado)
|
09 DE MAYO
|
04 DE OCTUBRE
|
7 DE OCTUBRE
|
01 DE NOVIEMBRE
|
29 DE
NOVIEMBRE
|
Carreras
Técnicas de Cs
de la
Salud
|
22 DE ABRIL
|
09 DE OCTUBRE
|
14 DE OCTUBRE
|
05 Y 06 NOVIEMBRE
|
10 Y 11 DE
DICIEMBRE
|
FACES
Valencia
(Pregrado-Postgrado)
|
20 DE MAYO
|
08 DE OCTUBRE
|
14 DE OCTUBRE
|
07 Y 08 DE NOVIEMBRE
|
05 Y 12 DE
DICIEMBRE
|
FACES
Maracay
(Pregrado-Postgrado)
|
20 DE MAYO
|
08 DE OCTUBRE
|
14 DE OCTUBRE
|
07 Y 08 DE NOVIEMBRE
|
05 Y 12 DE
DICIEMBRE
|
MEDICINA
(VALENCIA-MARACAY)
|
11 DE ABRIL
|
29 DE OCTUBRE
|
21 DE OCTUBRE
|
11 Y 12 DE NOVIEMBRE
|
03 Y 04 DE
DICIEMBRE
|
POSTGRADO
CS de la
Salud
Valencia-Maracay
|
11 DE ABRIL
|
29 DE OCTUBRE
|
14 DE OCTUBRE
|
11 y 12 DE NOVIEMBRE
|
03 Y 04 DE
DICIEMBRE
|
FACULTAD/
ESCUELA
|
I ENTREGA
DE DIGITAL Y ACTAS A DIGAE
|
ULTIMA
ENTREGA DE DIGITAL Y ACTAS A DIGAE
|
ENSAYO
GRADUANDOS TEATRO ALFREDO CELIS PEREZ
|
FIRMA DEL
LIBRO EN DIGAE
|
ACTO
ACADEMICO TEATRO ALFREDO CELIS PEREZ
|
BIOANALISIS
(VALENCIA-MARACAY)
|
18 DE ABRIL
|
25 DE OCTUBRE
|
21 DE OCTUBRE
|
13 DE NOVIEMBRE
|
10 Y 11 DE
DICIEMBRE
|
ENFERMERIA
LIC. Y TSU
(Valencia-Maracay)
|
16 DE ABRIL
|
25 DE OCTUBRE
|
21 DE OCTUBRE
|
14 DE NOVIEMBRE
|
10 Y 11 DE
DICIEMBRE
|
FACYT
|
17 DE JUNIO
|
15 DE OCTUBRE
|
14 DE OCTUBRE
|
15 DE NOVIEMBRE
|
06 DE
DICIEMBRE
|
ODONTOLOGIA
(Pregrado-Postgrado)
|
22 DE MARZO
|
01 NOVIEMBRE
|
21 DE OCTUBRE
|
15 DE NOVIEMBRE
|
06 DE
DICIEMBRE
|
Graduaciones
Licenciada Thais
Gutiérrez
No hay comentarios:
Publicar un comentario