16/10/2014
Opsu Entregó Cupos
La OPSU entregó dos mil 750 cupos a
bachilleres en diferentes casas de estudios para formalizar el proceso
de inscripción. Los asignados iniciarán las actividades académicas entre
noviembre de 2014 y enero de 2015.
Richard Lobo, coordinador del Programa
Nacional de Ingreso de Educación Universitaria de la OPSU, detalló que
con la actividad se le da cumplimento a la Gaceta 39 mil 190 de 2009,
que establece que una vez culminado el proceso de registro nacional de
ingreso, las universidades formalizan las inscripciones, a través de una
lista de asignados y posteriormente una lista de cola.
Durante la actividad realizada en el
Domo Universitario UC, Ramón Mondazzi, coordinador regional OPSU, indicó
que los estudiantes recibieron las planillas de inscripción e indicaron
los pasos a seguir para que a partir del 20 comiencen a entregar los
soportes en sus respectivos centros de estudios.
Para la Universidad de Carabobo (UC) se
asignaron mil 170, de los cuales, 490 bachilleres fueron para la
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, ambos núcleos; Ciencias de
la Educación 200; Ciencias y Tecnología 100 e Ingeniería 380.
17/10/2014
Declaraciones de la FCU

La Federación de Centros
Universitarios de la Universidad de Carabobo (FCU) solicitó a la
Secretaría una auditoría al proceso de admisión que realiza la Oficina
de Planificación del Sector Universitario en diferentes facultades. A la
OPSU solo le corresponde 30% de la matrícula y los que asignó
representan más del 50%.
Iván Uzcátegui, presidente de la FCU,
señaló que los planes matriculares de cada una de las facultades no
concuerdan con los cupos asignados por la OPSU porque supera el
porcentaje correspondiente. En la Facultad de Ingeniería son 800
estudiantes por semestre, de los cuales a la oficina de planificación le
corresponden 240 y asignaron 380 más.
En septiembre se realizó el proceso de
inscripción de los bachilleres asignados por OPSU en la Facultad de
Ingeniería, por lo que parece extraño que aparezcan más asignado sin que
la comisión de admisión esté al tanto. “No nos oponemos a la apertura
de estos procesos ni estamos excluyendo a nadie. Estamos de acuerdo con
la masificación de calidad, pero con un presupuesto justo”.
Existe una lista de cola de OPSU para
darles ingreso a los estudiantes, la cual debería respetarse en estricto
orden correlativo al registro y no asignar cupos a través de un censo
ni otro mecanismo que no sea aprobado por la comisión sectorial de
admisión.
Uzcátegui exhortó a los decanos de las
diferentes facultades a paralizar los procesos de inscripción hasta que
se le dé cumplimiento al Estatuto del Estudiantes Universitario y
participen los representantes estudiantes, como se establece sus
artículo 22 y 23.
18/10/2014
El Carabobeño
Secretaría UC auditará cupos asignados por OPSU
La asignación de mil 170 cupos por parte de la Oficina de
Planificación del Sector Universitario (OPSU) pasará por un proceso de
auditoria, una vez que la Secretaria de la Universidad de Carabobo
reciba la lista detallada, indicó el secretario de la UC, Pablo Aure,
luego que la Federación de Centros Universitarios solicitara la
revisión.Lo importante en los procesos de admisión es la transparencia en la selección, por lo que es importante que también participe la subcomisión de admisión, integrada por representantes de decanos y organismos estudiantiles.
La oficina de planificación puede asignar solo las plazas disponibles de los bachilleres seleccionados que no se inscribieron. No puede utilizar más cupos porque sino varía el plan matricular y las modificaciones en las asignaciones debe ser aprobadas por el
(*)La OPSU asignó a la UC mil 170, de los cuales, 490 bachilleres fueron para la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. (BO)
(*) Este comentario lo tomó la periodista de las declaraciones dadas por los representantes de OPSU, el Secretario solo se limitó a responder sobre la petición de auditoria realizada por la FCU, no habló de números
Notitarde
Secretaría de la UC está dispuesta a realizar auditoría solicitada por la FCU
Pablo Aure


Valencia, octubre 17 (Jeniree Sequeda
Moreno).- La Secretaría de la Universidad de Carabobo está dispuesta a
realizar la auditoria que solicitó el presidente de la Federación de
Centros Universitarios (FCU), Iván Uzcátegui, pero antes debe revisar la
lista de los cupos asignados por la Oficina de Planificación del Sector
Universitario (Opsu).
De esta manera lo informó este viernes el secretario de la Universidad de Carabobo, Pablo Aure, durante su participación en la Feria Internacional del Libro 2014. “Quiero que todos sepan que los cupos asignados, ya sea vía Opsu, por convenio, PAI o cualquier otra modalidad, siempre deben ser auditados para corroborar que los seleccionados tienen derecho a inscribirse”, indicó.
Recordó que desde hace cuatro años, la Secretaría de la UC desconcentró los procesos de admisión para que cada una de las facultades tenga el control y así garantizar la transparencia de la selección.
Asimismo, Aure informó que este viernes el comisionado de la Opsu, Ramón Mondazzi, sostuvo una reunión con el presidente de la FCU, Iván Uzcátegui, para “dilucidar la situación que se ha venido presentando”, pues lo importante es garantizar los cupos a bachilleres asignados.
El secretario de la UC, resaltó que la Oficina de Planificación del Sector Universitario, solo debe asignar plazas disponibles en caso de que los seleccionados no se hayan inscrito, porque de lo contrario variaría el plan matricular “y si hay un cambio en las asignaciones, eso debe pasar por la aprobación del Consejo Universitario para modificar también el plan matricular”.
Finalmente, Pablo Aure recordó que el tema de los cupos es un poco espinoso, porque aunque han sido menos en los últimos años, siempre hay comentarios sobre el supuesto “tráfico indebido de cupos, que si se inscribió a alguien que no lo merecía y se lo quitaron a quien lo merecía” y es por ello que espera que esto se resuelva “como se tiene que resolver que es con el entendimiento”.
De esta manera lo informó este viernes el secretario de la Universidad de Carabobo, Pablo Aure, durante su participación en la Feria Internacional del Libro 2014. “Quiero que todos sepan que los cupos asignados, ya sea vía Opsu, por convenio, PAI o cualquier otra modalidad, siempre deben ser auditados para corroborar que los seleccionados tienen derecho a inscribirse”, indicó.
Recordó que desde hace cuatro años, la Secretaría de la UC desconcentró los procesos de admisión para que cada una de las facultades tenga el control y así garantizar la transparencia de la selección.
Asimismo, Aure informó que este viernes el comisionado de la Opsu, Ramón Mondazzi, sostuvo una reunión con el presidente de la FCU, Iván Uzcátegui, para “dilucidar la situación que se ha venido presentando”, pues lo importante es garantizar los cupos a bachilleres asignados.
El secretario de la UC, resaltó que la Oficina de Planificación del Sector Universitario, solo debe asignar plazas disponibles en caso de que los seleccionados no se hayan inscrito, porque de lo contrario variaría el plan matricular “y si hay un cambio en las asignaciones, eso debe pasar por la aprobación del Consejo Universitario para modificar también el plan matricular”.
Finalmente, Pablo Aure recordó que el tema de los cupos es un poco espinoso, porque aunque han sido menos en los últimos años, siempre hay comentarios sobre el supuesto “tráfico indebido de cupos, que si se inscribió a alguien que no lo merecía y se lo quitaron a quien lo merecía” y es por ello que espera que esto se resuelva “como se tiene que resolver que es con el entendimiento”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario