Hago un llamado a los carabobeños a estar
pendientes de lo ordenado el día de ayer por la sala Penal del TSJ. En efecto,
la decisión de la sala penal del Tribunal Supremo de Justicia que acordó sustraer
la investigación del asesinato de Genesis Carmona de su jurisdicción natural
como lo es la del estado Carabobo y llevársela al Circuito Judicial Penal del
Área Metropolitana de Caracas, lejos de procurar la búsqueda de la verdad, como
lo consagra la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Código
Penal y el Código Orgánico Procesal Penal, no tengo dudas que persigue encubrir
a los verdaderos culpables.
No estaban dados los supuestos para la radicación
de ese juicio a Caracas, pues, si bien es cierto que ese cruel asesinato causó
un escándalo, no es menos cierto, que no se han visto acciones por parte de los
familiares de la víctima que pudieran afectar el normal desarrollo de las
investigaciones por parte del fiscal o que puedan influir en el ánimo de los
jueces en el proceso valorativo de las pruebas.
Es del conocimiento público los videos y las
fotos donde aparecen personas vinculadas al oficialismo, y particularmente la
influencia fatal que pudo haber tenido el tuit del ciudadano gobernador que incitaba
a un “contraataque fulminante” precisamente dos días antes del asesinato de
Genesis Carmona. No tengo dudas que esa vinculación del gobernador y de algunos
funcionarios con algunas de las personas que aparecen en los videos o en las gráficas
fue lo que influyó para que la Sala Penal del TSJ radicara en Caracas un juicio
que debería seguirse en Carabobo.
Muchos de los pistoleros que participaron en el
crimen de Genesis están plenamente identificados, como también hay fotografías en
las que aparecen altos funcionarios de la gobernación del estado Carabobo con motorizados
(colectivos) momentos antes que se desplazaran a la Av Cedeño ese trágico día.
Tenemos que estar alertas ante los desaguisados que
pudieran suscitarse en el referido proceso penal, muy propios de los juicios
penales que en los últimos años se han
ventilado en Venezuela. Ejemplos de afrentas a la justicia hay innumerables. El
primero de ellos es la condena injusta y absurda a Ivan Simonovis y a los demás
comisarios por los sucesos del 11 de abril, en el cual absolvieron a los
pistoleros del Puente Llaguno y condenaron a los policías que resguardaban la
marcha. No es de extrañar que desestimen los videos y las gráficas que son
elocuentes y determinantes para asignar responsabilidades y en un acto de
malabarismo criminal condenen a quienes marcharon junto a Genesis.
El Tribunal Supremo de Justicia se ha convertido
en una institución perversa al servicio de los intereses crueles del régimen,
en el cual revisten de judicialidad órdenes arbitrarias, inconstitucionales y
siniestras.
(*)Esa misma persona que aparece marcada con el ovalo rojo fue noticia hace algún tiempo, al ser capturado con las manos en la masa. Aquí les dejo el link http://www.notitarde.com/Seccion/Cicpc-capturo-a-hombre-que-ofrecia-cupos-para-la-Universidad-de-Carabobo-17638/2010/11/14/17638
(*)Esa misma persona que aparece marcada con el ovalo rojo fue noticia hace algún tiempo, al ser capturado con las manos en la masa. Aquí les dejo el link http://www.notitarde.com/
Pues estar muy al pendiente y publicar si se van a traer el juicio a Caracas para hacerles el parampampam
ResponderEliminar