Pablo Aure solicitó al MP que cite al gobernador Francisco Ameliach
Pablo Aure estuvo acompañado por un buen número de profesores universitarios.(Foto Ángel Chacón)
Brojas@el-carabobeno.com
30 preguntas respondió el secretario de la Universidad de Carabobo,
Pablo Aure, ante la fiscal primero provisorio, Nagelly Infante, durante
la comparecencia ante el Ministerio Público este viernes, la cual duró
cerca de 4 horas y en la que solicitó que se cite al gobernador de
Francisco Ameliach.
Aure fue citado en calidad de testigo en el caso de los hechos
violentos que se suscitaron el 12 de febrero en el distribuidor El
Trigal, luego de la marcha pacífica que se realizó desde El Carabobeño
hasta la calle Rojas Queipo.
Según refirió, cuando terminó el interrogatorio le preguntaron que si
quería agregar algo más y respondió que sí, pues piensa que si los
cuerpos de seguridad hubiesen cumplido con sus funciones, no hubiese
ocurrido ningún hecho vandálico, ni se hubiese registrado algún herido y
producido incendios en todos estos días de protesta.
Aure solicitó que citen al general Arquídemes Herrera Ruso, por
cuanto es el garante de la seguridad en el estado y se le notificó que
la marcha se iba a realizar. “Y así como efectivos de la Guardia
Nacional le disparan a gente inocente, así pudieron evitar que esos
desadaptados hubiesen cometido desafueros”.
También pidió que se cite al gobernador del estado, Francisco
Ameliach, pues un día antes de la muerte de Génesis Carmona, tuitió que
estaba preparado un contra ataque fulminante.
“Ese contraataque fulminante se dio al parecer, y ya vemos cómo ahora
la Guardia Nacional está cometiendo atropellos y crímenes de lesa
humanidad, contra las personas que están manifestando pacíficamente”.
Según dijo sugirió a la fiscal que también convoque a todos los
efectivos de la Guardia Nacional que estuvieron esa noche en el
distribuidor El Trigal.
El secretario se pregunta por qué el Ministerio Público no ha citado
al efectivo de la Guardia Nacional que en Tazajal le disparó en el
rostro a la joven Geraldine Moreno, por lo cual está grave en un centro
médico.
Pablo Aure dijo que en Venezuela no hay posibilidades de guerra
civil, sino que la población es víctima de un crimen de lesa humanidad,
pues esto lo define el Estatuto de Roma como el ataque sistemático
contra una población civil desarmada.
Apuntó que la fiscalía lo citó luego de la solicitud que sobre el particular hiciera el gobernador del estado.
El secretario llamó a la población a no desmayar, a continuar siempre
dentro del marco de la Constitución, exigiendo siempre sus derechos.
Hizo votos para que la diligencia que tuvo la fiscal para citarlo a
él, lo tenga la titular del Ministerio Público, para hacer lo mismo con
el gobernador Ameliach.
Notitarde
Pidió a Fiscalía investigar hechos violentos
Pablo Aure: "Sospecho que esos uniformados de verde oliva son cubanos"
José Gregorio Jaén
Valencia,
febrero 21.- El secretario de la Universidad de Carabobo (UC), Pablo
Aure, asistió este viernes , en calidad de testigo ante la Fiscalía
Primera del estado Carabobo a rendir declaración sobre los hechos
ocurridos en valencia el pasado 12 de febrero, luego de la marcha de la
juventud.
Luego de responder 30 preguntas, Aure, precisó que
solicitó a la Fiscal Provisorio Primero, que también sean investigados
los hechos de violencia en la entidad ese día y solicitó que el
secretario de seguridad del estado, Arquímedes Herrera Ruso, también sea
citado.
Por otra parte, indicó que espera que "con la misma
celeridad de mi citación, deberían citar también al gobernador del
estado Carabobo, Francisco Ameliach, porque días antes colocó en su
cuenta de Twitter pidiendo un ataque `fulminante` y mandando a la
calle"
Asimismo el Secretario de la UC, pidió al Ministerio
Público que investigue las muertes que se han registrado en el país y a
los funcionarios de la Guardia Nacional, quienes presuntamente han
atacado de manera violenta a los manifestantes.
"¿Donde están los
uniformados? que no los han interrogado por los hechos de Prebo y
Tazajal donde una estudiante perdió un ojo, tengo sospechas de que esos
uniformados de verde oliva son cubanos porque un venezolano no actúa así
contra un compatriota y menos con alguien que no está armado, los
civiles no tenemos armas, ni aviones, ni tanques", enfatizó Aure.
Por otro lado dijo que "los civiles solo tenemos la vía constitucional y la renuncia es una de ella (...) ¿cual es el temor?"
No hay comentarios:
Publicar un comentario