Notitarde
Propuesta fue aprobada en CU con 13 votos a favor y 3 en contra
Aprueban “concursos especiales” para docentes contratados de la UC
- Valencia, diciembre 3 (Roberto Giusti Vasconcelos).- Este lunes el Consejo Universitario (CU) de la Universidad de Carabobo (UC) aprobó un nuevo sistema de concursos de ingreso, diseñado para los docentes contratados con más de dos años de servicio ininterrumpido en la institución académica.
La propuesta presentada por el secretario de la UC, profesor Pablo Aure, busca abrir un espacio de ingreso para los docentes que no gozan de los beneficios de los profesores ordinarios.
Durante más de cuatro horas de debate, el CU resolvió la aprobación del informe presentado por Aure, con 13 votos a favor, incluidos en éstos el de la rectora Jessy Divo de Romero y el vicerrector administrativo, José Ángel Ferreira; y tres votos en contra, entre ellos, el del vicerrector académico, Ulises Rojas.
En este sentido, la propuesta aprobada establece la realización de concursos especiales de carácter transitorio, divididos en dos etapas, para docentes contratados, en los cuales se tomarán en cuenta valoración de credenciales, a través de un baremo diseñado especialmente para el concurso; aptitudes pedagógicas de los docentes; evaluación de desempeño; y la aplicación de un examen de conocimiento.
En la primera fase se aplicará el concurso exclusivo para los profesores contratados con más de 13 años de servicio, mientras que la segunda etapa se aplicará para profesores con dos años de labores dentro de la UC.
Asimismo, se conoció que para hoy los representantes de la comisión se reunirán con funcionarios de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu) y del Ministerio de Educación Universitaria para acordar lo relativo a las implicaciones presupuestarias que acarrearía el paso a ordinario de dichos docentes.
De acuerdo a los estudios realizados por la comisión, integrada además de Aure por el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, José Corado; el decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología (Facyt), José Gregorio Marcano; Carlos Cochiarella, representante profesoral ante el CU; Heliane Uzcátegui, consultora jurídica de la UC; y Tadeo Medina, director general de Asuntos Profesorales; son un total de 795 docentes contratados con más de dos años de servicio ininterrumpido, de los cuales 382 laboran por valoración de credenciales y otros 413 por servicio docente.
El Carabobeño
CU aprobó concursos para docentes con más de 13 años contratados
CU durante sesión aprobó concursos especiales para docentes contratados.(Foto Juan Pablo Ron)
Este lunes el Consejo Universitario de la Universidad de Carabobo (CU-UC) aprobó la realización de concursos especiales para transferir a los docentes con más de 13 años en condición de contratado a personal ordinario.
Esta medida implicará la elaboración de un baremo especial para regularizar la situación, pues son 123 docentes que tienen más de 13 años contratados, 108 ingresaron por credenciales y 15 por servicios docentes.
Pablo Aure, secretario de la casa de estudios, explicó que es necesario elaborar una normativa para ingresar a este grupo de docentes. Aseguró que el baremo no castigará ni el tiempo ni la experiencia, como lo hace el baremo actual. “Por eso es que hay docentes con 15 y 20 años, el baremo los castiga y queremos que concursen sin esta limitación”.
La próxima semana se consignará ante el CU cuáles serán las características y condiciones en las que concursarán los docentes. La intención de la comisión designada por el CU encargada de analizar la Situación Jurídica Laboral de los Docentes Contratados por Credenciales y Servicios Docentes espera que a principio del 2013 se apruebe definitivamente el baremo diseñado por la comisión.
Se estima que para el primer trimestre del año próximo se inicien los concursos, por lo que esta semana varios miembros de la comisión, entre ellos el decano de la Facultad de Ciencias y Tecnología, José Marcano, el representante profesoral, Carlos Cocharella, y Elián Uzcátegui, representante de la Consultoría Jurídica de la UC, se reunirán en la Oficina de Planificación de Sector Universitario (OPSU) para tratar la asignación de los recursos que atenderán los cambios que implicará la transferencia de los profesores de personal contratado a ordinario.
Aure aseguró que los docentes que tienen entre 12 y dos años contratados, también serán tomados en cuenta pero mediante otra fase, se solicitará a las facultades una evaluación que contenga el número de horas que laboran en la institución, si lo hacen de forma ininterrumpida, entre otros puntos. (LGL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario