Entrampados/ Pablo Aure
Todo le está saliendo estupendo al régimen.
Estamos claros que no tendrÃa posibilidad alguna de ganar, en unas elecciones limpias.
La primaria catapultó a MarÃa Corina Machado y se convirtió en la lÃder que un gran porcentaje del sector opositor escucha, casi con exclusividad. La pregunta: ¿eso es bueno o es malo?
Vamos por parte:
1.- Para ella, es extraordinariamente bueno, porque es un dama desafiante y está luchando por llegar al poder. Hoy es aclamada y eso a cualquier polÃtico le resulta muy agradable.
2.- Para decir si favorece o no a la Plataforma Unitaria Democrática; es complicado porque para algunos integrantes es bueno y para otros no. Recordemos que MarÃa Corina representaba (ahora no) el factor divisor en los últimos años, acordemos de aquella expresión "suma no restes"
La PUD si bien es cierto organizó la primaria, no podemos olvidar que el 22 de octubre se demostró que aquella maquinaria que solÃan invocar los partidos quedó enterrada. Ya no tienen maquinaria. Ese dÃa MarÃa Corina enterró a todos los partidos y legitimó su liderazgo, porque a decir verdad, antes tenÃa, pero no era demostrable. Para algunos de los partidos a los cuales solo le quedan las letras pero no tienen tarjetas de postulación, es beneficioso porque tienen una imagen visible. Pero para otros partidos que tienen tarjeta UNT no parece ser muy cómodo eso de tener que esperar el favor de la que representaba su principal adversaria durante mucho tiempo. Ya hemos visto las redes sociales llenas de descalificaciones, con más intensidad hacia UNT. No entraré a analizar los descalificativos, lo cierto del caso es que pactar una salida con adversarios asÃ, creo que es más difÃcil que pacificar la Franja de Gaza.
3.- Veamos de que manera afecta al régimen esto que sucede en la oposición: pues amigos, Maduro debe estar frotándose las manos, y de vez en cuando aliña la disputa, expresando sin rubor alguno que él aceptarÃa a determinados candidatos pero a otros no. Desde luego: esto es vergonzoso. Pero todos los competidores "opositores" están dispuestos a correr esa carrera, el asunto es que no se ponen de acuerdo en la escogencia del "caballo" para representar la escuderia "opositora"
El régimen con la primaria, a pesar que sufrió un grave golpe publicitario, por la cantidad de gente que salió votar, que el régimen no esperaba. Con esa elección primaria, el régimen mató a dos pájaros de un tiro: el mito de las maquinarias de los partidos polÃticos aglutinados en la MUD y al mismo tiempo los dejó sin candidatos porque ganó uno cuya inhabilitación estaba cantado. (No estoy justificando la inhabilitación, solo expreso lo que se sabÃa iba ocurrir).
Pareciera que todo estaba predispuesto para que las cosas ocurriera asÃ. O sea, que hoy, todavÃa no se sepa cuál será el candidato opositor. Lamentablemente muchos ciudadanos de buena fe, no le prestaron atención a las advertencias de que habÃa que definir previamente la manera de sustituir al candidato ganador que no pudiera inscribirse (lo dije muchas veces). Si no conociéramos los antecedentes de este circo, pensarÃamos que fue un desliz. Pero que va, hoy no me cabe la menor duda de que fue premeditado.
En fin, falta poco para el 28 de julio, la oposición no tiene candidato, pero ese dÃa llegará y nuevamente jugaremos una partida con las barajas marcadas.
Ni modo, no nos queda otro camino que seguir divulgamos lo que creemos. En mi caso, siempre lo hago con argumentos y no por caprichos.
Importante saber que todos nos equivocarnos, pero más importante es reconocer nuestros errores. Desde el mismo momento que MarÃa Corina aceptó competir en la primaria sabÃa que se meterÃa en un hipódromo con truhanes. Eso, ella y todos los sabÃamos.
Nada ha cambiado, lo único es que ella es muchÃsimo más visible que antes y está empoderada en el sentimiento popular. Chévere. Hasta allÃ, que no es igual, que hasta el final. Derrotaremos al régimen cuando tengamos más fuerza ciudadana con capacidad de presionar a quienes se encuentren en el poder. Con tristeza observo como algunos siguen creyendo que USA y sus eventuales sanciones nos van a ayudar. Están muy equivocados, ese inminente levantamiento de alivio a las sanciones le darán más argumentos al régimen para atornillarse en el poder y aprobar las disparatadas leyes que ya ha anunciado.
El camino es largo, pero no queda sino que transitarlo con un discurso sincero, sin falsas esperanzas, sembrando valores, para que las futuras generaciones dentro de algunos años cosechen la libertad, que nosotros perdimos por nuestras equivocaciones.
Pablo Aure